Política de Privacidad y Protección de Datos

Objetivo

La Ley N° 21.719, publicada el 13 de diciembre de 2024 y vigente desde el 1 de diciembre de 2026, es la legislación chilena que regula la protección y el tratamiento de datos personales en Chile. Esta normativa es la encargada de regular las actividades que involucran el uso de datos sobre individuos (“Datos Personales”) por parte de terceros, ya sea en un entorno físico o digital, con el fin de proteger su derecho a la libertad de elección y su derecho a la privacidad como persona natural (“Titular”). 

Esta Política de Privacidad y Protección de Datos (“Política”), aplicable a UpSociative , tiene como objetivo reforzar nuestro compromiso con la privacidad, seguridad y transparencia respecto al uso de los Datos Personales necesarios para la prestación de nuestros servicios (“Servicios”).  

Conforme a esta Ley 21.719, usted tiene derecho a solicitar en cualquier momento el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y portabilidad de sus datos (ARSOP). 

La solicitud podrá realizarse enviando un correo a dpo@upsociative.com. 

El plazo de respuesta será de 30 días corridos, prorrogable una vez por otros 30 días corridos, lo que se informará oportunamente.

En los casos de rectificación, supresión u oposición, usted podrá solicitar además el bloqueo temporal de sus datos, lo cual será resuelto en 2 días hábiles.

Conservaremos sus datos únicamente durante el tiempo necesario para cumplir la finalidad declarada o mientras exista una obligación legal o contractual. Una vez cumplido el plazo, los datos serán eliminados o anonimizados de manera segura.

Casos Especiales de Privacidad y Protección de Datos

  • Transferencias internacionales: En caso de transferir datos personales fuera de Chile, UpSociative verificará que el país receptor ofrezca un nivel adecuado de protección. Si no lo ofrece, implementaremos garantías apropiadas, como cláusulas contractuales tipo u otros mecanismos reconocidos por la Ley N° 21.719.
  • Menores de edad: No tratamos datos de menores de 14 años sin consentimiento expreso de sus representantes legales. En el caso de adolescentes entre 14 y 18 años, respetamos su autonomía progresiva; si se trata de datos sensibles de menores de 16 años, se requiere la autorización expresa de sus representantes.


En caso de incidentes de seguridad que afecten datos personales, UpSociative notificará a la Agencia de Protección de Datos Personales y a los titulares afectados sin dilación indebida, dentro de los plazos establecidos por la Ley N° 21.719.

El consentimiento será siempre libre, informado, específico e inequívoco, otorgado mediante una clara acción afirmativa. Usted podrá revocar su consentimiento en cualquier momento y sin costo, utilizando medios tan expeditos como los que se usaron para otorgarlo. 

¿Qué datos recopilamos sobre Usted?

Para prestar nuestros servicios, necesitamos recopilar cierta información sobre usted:

  • Datos de identificación y contacto: nombre, teléfono, correo electrónico, empresa, cargo o rol, entre otros.
  • Datos técnicos de navegación y analítica web: IP, páginas visitadas, cookies.
  • Datos relacionados a solicitudes comerciales.
  • Preferencias de servicios.
  • No recolectamos datos sensibles, salvo autorización expresa del titular. 


¿Cómo recopilamos datos personales?

Cookies y tecnologías similares 

Una cookie es un pequeño fragmento de datos (archivos de texto) que un sitio web genera cuando es visitado por un Usuario, y almacena en el navegador de su dispositivo, con el fin de recordar información sobre usted, como por ejemplo, su preferencia de idioma, o bien, su información para iniciar sesión o para llenar formularios.

Ciertos tipos de cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio web y no se pueden desactivar, mientras que las cookies no esenciales se pueden configurar, según las preferencias del usuario, en su navegador. Sin embargo, le advertimos que modificar la configuración de cookies en las páginas de UpSociative podría desactivar algunas funciones, afectando la usabilidad de nuestras herramientas y plataformas.

El sitio web de UpSociative utiliza los siguientes tipos de cookies:

  • Cookies estrictamente necesarias: Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones que usted realiza y que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o recibir alertas sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio web no funcionen correctamente.
  • Cookies de rendimiento: Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas lo visitan. Toda la información que recopilan estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima. Si no permite estas cookies, no podremos saber cuándo es visitado nuestro sitio.
  • Cookies de funcionalidad: Estas cookies permiten que el sitio web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Si no se permiten estas cookies, es posible que algunas o todas estas funciones no operen correctamente.
  • Cookies de redes sociales: Estas cookies son establecidas por una serie de servicios de redes sociales que hemos agregado al sitio para permitirle compartir nuestro contenido con sus amigos y contactos en ellas. Son capaces de hacerle seguimiento de su navegador a través de otros sitios y crear un perfil de sus intereses. Pueden modificar el​ contenido y los mensajes que encuentres en otras páginas web que visites. Si no permites estas cookies, no podrás ver ni usar estas herramientas para compartir.
  • Cookies publicitarias: Estas cookies pueden ser instaladas a través de nuestro sitio web por nuestros socios publicitarios. Estas empresas pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios web, basándose en la identificación de su navegador y dispositivo de internet. Si no se permiten estas cookies, el usuario recibirá menos publicidad adaptada a sus intereses.

Disposiciones según jurisdicción de acceso

Además de lo señalado en esta política global, se aplicarán las siguientes reglas específicas, según la jurisdicción desde la cual el usuario acceda a nuestro sitio web:

  • Chile | Ley N° 21.719: Consentimiento expreso e inequívoco para cookies no esenciales, bloqueo por defecto de publicidad y analíticas hasta aceptación. Los derechos ARSOP se atenderán dentro de los plazos establecidos por la ley. 
  • Colombia | Ley 1581/2012: Consentimiento previo, expreso e informado; aviso visible; opt-out inmediato; reporte de incidentes a la SIC. 
  • Estados Unidos | CCPA/CPRA y leyes estatales: Derecho a opt-out de venta / compartición; banner con botón “Do Not Sell or Share My Personal Information”; reconocimiento de Global Privacy Control (GPC).
  • Unión Europea y otros países | GDPR, PIPL, LGPD, otras: Consentimiento explícito (opt-in) para cookies no esenciales; transparencia reforzada; transferencias internacionales solo con garantías legales.

Disposiciones generales

Esta Política se aplica exclusivamente a los Servicios de UpSociative. Los productos y servicios adquiridos a los socios de UpSociative estarán sujetos a sus propios términos de uso y políticas de privacidad, según lo determinen ellos mismos. 

Los términos de esta Política podrán ser modificados en cualquier momento, debido a cambios legislativos por parte de los organismos reguladores o en los servicios prestados, como resultado de la actualización de las herramientas tecnológicas o, cuando sea necesario, a discreción de UpSociative. 

Por tanto, la fecha de la última actualización se indicará en esta Política y, en caso de producirse una actualización o modificación relevante, brindaremos la debida transparencia respecto a cualquier contenido modificado. 

Última actualización: 16-sep-2025

¡Te llamaremos pronto!